martes, 4 de febrero de 2020

Direccionamiento IP


1- Investiga los orígenes del Internet razones, países participantes,fechas, realiza un resumen de la información encontrada en en Blogger.



Orígenes del Internet: Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A  finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano  llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica (Red Telefónica Conmutada, RTC), y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, (un circuito es una conexión entre llamante y llamado), que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias de comunicación.

Como lo dijimos anteriormente el Internet tiene su origen en un proyecto militar estadounidense para así crear   una red de ordenadores que uniera los centros de investigación dedicados a labores de defensa en la década de los 60 en los Estados Unidos, en 1962 en un principio la red contaba con 4 ordenadores distribuidos en diferentes universidades del país, después de dos años ya contaba con 40 ordenadores conectados, tanto fue el crecimiento que dos investigadores crearon el protocolo TCP/IP.
En 1985 la Internet ya estaba establecida pero era conocida por muy pocos. El autor Williman Gibson hizo una revelación: el termino "Ciberespacio", en esa época la red era textual, así que el autor se baso en vídeo juegos, el desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores. E 1993 Marc Adreesen hizo la primera versión del navegador "Mosaic" que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.

https://www.microsiervos.com/archivo/internet/el-verdadero-origen-de-internet.html
Resultado de imagen de origenes del internet"

Protocolo TCP/IP: Transmisión Contorl Protocol- Internet Protocol

                                      Resultado de imagen de protocolo de internet"
Ciberespacio: Es una realidad virtual, es una construcción digital desarrollada con computadoras (Ordenadores)
                                    Resultado de imagen de ciberespacio"
ARPANET: Representa un paso en esta larga, a la vez que corta, historia.




Mosaic: Fue el segundo navegador gráfico disponible para visualizar paginas web.




NSFNET: Comenzó con una serie de redes dedicadas a la comunicación de la investigación y de la educación.



2-Investiga que medios necesitamos para conectar nuestro ordenador a Internet, tanto software como hardware .Indica todos los elementos

El hardware y software son necesarios para conectarse a Internet 5 elementos básicos:
Resultado de imagen de el hardware y software necesarios para conectarse a internet"




  • Una computadora:Este es un dispositivo informático que nos sirve para recibir, almacenar,y también procesa información útil.
  •                          Resultado de imagen de imagenes de un computador"
  • Un módem:Un módem es un dispositivo de comunicación que permite la conexión entre computadores y a Internet mediante la transferencia de datos por líneas telefónicas, cables, cables coaxiales o fibra.
  •                                   Resultado de imagen de imagenes de un modem"

  • Una conexión a Internet (con frecuencia la conexión telefónica ya existente en la pared)La conexión a Internet es la conexión con la que una computadora o red de ordenadores cuentan para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas Web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red.
  •                                 Resultado de imagen de imagenes de una conexion de internet"



  • Un cable para conectar el módem a la conexión de Internet



  • Software especial: Este sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo proporcionado control sobre el hadware  y dando soporte a otros programas.
  •                          
http://learn.caconnects.org/container2.php?topicchoice=880&coursechoice=93&series=&link=yes&moduleid=1055

3. En el paso anterior habrás descubierto que necesitamos una empresa que nos sirve de servidor para conectarnos a Internet, averiguar todas las empresas de tu localidad que ofrecen esos servicios e indícalas:

Empresa Simec: Ofrecen el siguiente servicio tienen 10 Megas son 6 de descarga y 4 de subida  para el total de 10 megas y costo es de 37.000 , en algunas partes tienen fibra óptica, pero aun no cumplen con la totalidad del municipio, entonces en alguna seria antena y en otros lugares fibra óptica y seria el mismo valor, la instalación tiene un costo de 50.000, ofrecen también una muy buena garantía y si tienes algún problema el técnico va a solucionar el problema.

Conecta, redes y comunicaciones: En el momento se ofrece el servicio de Internet los precios tienen un costo de las 5 megas $35. 000 , las 8 megas $40. 000, 10 megas $45. 000, y dependiendo el requerimiento  del usuario, así mismo varía el costo de la velocidad, la matrícula tiene un costo de $60. 000,  y inicial es gratuito, es fibra óptica  , la tecnología se llama Epon, características prestan una excelente calidad de servicio y una garantía de un soporte de técnico 24 horas los 7 días a la semana.

Sistemas Palacios: Ofrecen planes de 5 megas por $40.000 más promoción de 5 más por un año, 8 megas mas 8 mas  por $60.000 y 10 megas mas promoción por $70.000, es fibra óptica,  la garantía es  máximo son 5 horas en darles servicio técnico para solucionar los problemas que tenga y su instalación es gratuita.


Oficina Sat: Los servicios se presentan por antena y fibra óptica, la fibra óptica vale las 5 megas por $35.000 las  10 por $40.000 y las 20 por $50.000, y la matrícula vale $60.000, y por antena cuesta $50.000 la matricula, y las megas tendrían un costo de 3 megas por $32.000 las 4 megas por $36. 000 y las 5 megas por $40. 000, sus características son que se procura que la empresa esta pendiente de cualquier daño ocurrido. 


Systecom: Los servicios que ofrecemos son Internet canal dedicado, es diferente al canal banda ancha,los valores de instalación están en $40. 000 y prestan el router la mensualidad esta en $35.000 dando 5 megas con disponibilidad de más megas, las 10 megas cuestan $60.000 , el servicio que se presta por el momento es inalámbrico esto nos quiere decir que se hace por antena, el Internet lo tienen en las torres de la Cruz de Piedra y es por fibra óptica y de ahí se reparte el Internet por medio de antenas, se garantiza el servicio también se hace por un contrato se hace por un año por 6 meses.


I.P Tecnology: Los servicios que ofrece esta empresa Se ofrece banda ancha y dedicado la instalación cuesta $50.000 20 megas vale $50. 000 las 30 megas vale $55.000 las 50 megas vale $65.000 la 100 megas vale $85.000 y hay una promoción que se paga año prepago $350.000 su garantía, es fibra óptica porque es mucho más seguro y cuando hay un problema ellos lo solucionan y si no pueden desde Bogotá o pasto ya tienen que venir a nuestra localidad, el unico problema que tiene esta empresa es que no tiene personal en nuestro municipio.

S3: los servicios que ofrecemos en la empresa son de servicio de Internet banda ancha tenemos servicios de una mega 2 megas 3 megas hasta 4 megas ,  el valor de cada servicio es el de una mega cuesta 35 el de 2 cuesta 40  el de 3 45 y el de 4  52 y la instalaciones cuesta $20000 los equipos son en acomodatos  Qué quiere decir que qué tan pronto el cliente se retira nosotros retiramos equipos y nosotros vamos por fibra óptica   pero hasta donde nos dan el Internet que es el que repartimos para los clientes pero para servicio de cada cliente lo manejan por radio que es inalámbrico y es un radio que se llama Nanostation Y eso Es el que irradia  hacia la Cruz de Piedra  y hacia el púlpito Dónde tenemos las principales troncales del servicio que tenemos las características de un técnico que si se daña algo hacia  viaja para los municipios de San Pablo Belén la unión San Pablo San José y tan pronto el cliente nos llama nosotros programamos la  visita y el técnico va a revisar a cada cliente. 


S3 wireless: Los servicios que ofrecen la empresa es servicios de Internet dedicado corporativos y banda ancha la instalación cuesta $50. 000 mil pesos, nuestro servicio en la zona donde hay partes donde llegamos por fibra o  únicamente por radio la mega está costando dedicada en $45000 y cuando se habla de un servicio de banda ancha qué es un ray que tiene cierta rehusó que para clientes residenciales por lo menos es de 1 a 12 está costando la mega más o menos en $14000, si el equipo de se daña, los equipos que la empresa coloca son en contra prestación no son del cliente y si se mira que el equipo ha sido manipulado quemado por qué hubo un corto en la casa es el cliente quien debe asumir el costo del equipo pero inmediatamente se abre un Ticket es el número de caso donde el cliente llama la empresa las 24 horas del día se le abre un número de Ticket y se lo agenda para que el técnico haga la  respectiva lícita en este  momento ofrece la empresa servicios de 6 megas por $35000 10 megas por $40000 20 megas por $50000 100 megas por $85000 y de ahí en adelante esos son servicios y otros son residenciales ya si quieren servicios corporativos o sin rehusó son un poco más costosos la calidad del servicio.

Que es la fibra optica: La fibra óptica es un tipo de tecnología de transmisión de Internet que ofrece acceso a  a los suscriptores. En concreto, la fibra óptica es un tipo de conexión de banda ancha de alta velocidad.

4. Significado de World Wide Web ( WWW): Es una red informática mundial accesible a través de Internet, también es un sistema de hipertexto , usando un programa conocido como navegador Web se pueden ver paginas que pueden contener textos, imágenes y medios continuos como vídeos y música y cualquier elemento de multimedia de hoy en día. Uno de los grandes aciertos del sistema fue la conexión entre paginas a través de hipervinculo, Esto permite hacer un recorrido no lineal entre documentos y lo podemos conocer como navegación.
El protocolo que permite establecer comunicación en Internet es: https.

Resultado de imagen de world wide web"


5. Investiga sobre los protocolos utilizados para la transmisión de datos en Internet y la forma de identificar los ordenadores conectados a Internet:

Protocolos: 

IPv6: Es la versión 6 del Protocolo de Internet (IP por sus siglas en inglés, Internet Protocol), es el encargado de dirigir y encaminar los paquetes en la red, fue diseñado en los años 70 con el objetivo de interconectar redes, permite la conexión entre los millones de ordenadores y dispositivos conectados de todo el mundo.

                                         Resultado de imagen de ipv6"
IPv4: El Protocolo de Internet versión 4 en inglés, Internet Protocol versión 4 (IPv4), es la cuarta versión del Internet Protocol (IP), un protocolo de interconexión de redes basados en Internet, y fue la primera versión implementada para la producción de ARPANET, en 1983. 

                                           Resultado de imagen de ipv4"

TCP: TCP (que significa Protocolo de Control de Transmisión) es uno de los principales protocolos de la capa de transporte del modelo TCP/IP. 

                                      Resultado de imagen de que es tcp"
Jerarquías:

Clase A: 0-127
Clase B: 128-191
Clase C: 192-223

Ordenadores de Internet: Esta es una identificación de las computadoras en Internet también cada computadora tiene asociadas al menos una dirección IP y un nombre, pues la dirección IP es un numero de 32 Bits utilizados por los protocolos TCP/IP para identificar relativamente la conexión de la maquina en la red. En este el nombre es una secuencia de identificadores separados por un punto (.) utilizados por la comunidad, cada conexión a Internet tiene su propia dirección IP.

miércoles, 6 de noviembre de 2019


Red de computadoras y tipos de red

Conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que compartan información, recursos y servicios, que permite la comunicación a distancia entre equipos autónomos, normalmente se trata de transmitir datos, audios y vídeos por ondas electromagnéticas, a través de diversos medios de transmisión.
Para simplificar la comunicación entre programas de distintos equipos, se definió el modelo OSI por la ISO, el cual especifica 7 distintas capas de abstracción.


CARACTERÍSTICAS:


Velocidad: Es a la que se le transmiten los datos por segundo a través de la red, la rapidez de su vida y descarga sera diferente según los estándares que utilicemos y también el tipo de red o medio a través que se transmiten los datos.

Ejemplo: Una red inalámbrica es la mitad de rápida que una cableada, al dividirla entre todos los equipos informáticos conectados, se obtiene una cifra de Megabytes por segundo un poco inferior incluso a lo que cabria esperar.

Red de seguridad: Es uno de los aspectos mas peligrosos que rodean a las redes inalámbricas, la aparición de intrusos que nos quitan ancho de banda, es una de las razones que se convierte a estas las redes mas vulnerables, por otro lado las redes cableadas pueden sufrir interferencias como consecuencia del usos de otros aparatos, la fibra óptica es la que mayor seguridad ofrece.

Confiabilidad: Mide el grado de probabilidad de que los nodos de la red se averié que se produzcan fallas, en parte dependerá de la topología de la red y el lugar que ocupa el componente averiado.
Por esta razón resulta determinante tener un Hardware redundante para que en caso de fallo en uno de los componentes haya una gran resistencia y que los demás equipos puedan seguir normalmente.

Escalabilidad: Una red no puede añadir nuevos elementos de una forma continua y esperar que funcione a la misma velocidad, a medida que se añaden nuevos nodos y estos estén en funcionamiento a ala vez, la conexión a Internet se va reduciendo, la velocidad de transmisión de datos en general es menor y hay mas probabilidad de errores.

Disponibilidad: Es una capacidad que posee una red par hallarse, disponible y completamente activa cuando lo necesitamos, hablamos de la cantidad de tiempo posible en que podemos someter los nodos a una condición de rendimientos necesarias en las empresas.


UNIDAD DE ALMACENAMIENTO:

Byte: Contiene 8 caracteres

Kilobytes: 1024 bytes

Megabytes: 1024 kilobytes

Gigabytes: 1024 megabytes

Terabytes: 1024 Gigabytes


TIPOS DE REDES DE COMPUTADORAS:


Dependiendo de la distancia que abarca la red, esta se clasifica en:


- PAN: Red de área personal, abarca hasta 10 metros cuadrados.

- LAN: Red de área local, esta abarca hasta 1 kilómetro cuadrado. Es utilizada mucho en las oficinas, puede enlazar dos o mas computadoras.

- CAN: Red de área del campus, conecta dos o mas LANs a una área geográfica privada como un campus universitario, un complejo industrial, o una base militar.

- WAN: Red de área metropolitana, cubre un área geográfica relativamente amplia, conectan computadoras que distan mucho entre si.





TOPOLOGÍA 

         ¿Que significa Topología?
Se utiliza para identificar a un área de las matemáticas que estudia la continuidad y otro concepto originados a partir de ella, especialista en la vinculación de las propiedades y características que poseen los cuerpos geométricos y que se mantiene sin alteraciones gracias a los cambios continuos.

      ¿ Que es Topología de red?
Es el arreglo físico o lógico en el cual los dispositivos o nodos de una red se interconectan entre si sobre un medio de comunicación, no es otra cosa que la forma en la que se conectan las computadoras para intercambiar datos entre si. 


       ¿Que es Topología Lógica?
Es la forma en que las maquinas se comunican a través del medio físico, describe el flujo de datos a través de la red.


 ¿Que es Topología Física?
Se refiere a las conexiones físicas e identifica como se interconectan los dispositivos finales y de infraestructura, como los routers, las topología son punto a punto o en estrella, la disposición geométrica real de las estaciones de trabajo.


  Diversas topologías que hay en las redes de computadoras

1- Topología de anillo
Es una topología sencilla en dónde las computadoras se encuentran conectadas entre sí en forma de anillo, forman un círculo entre ellas, la información viaja en un solo sentido por lo tanto si un nodo deja de funcionar se cae la red, es poco eficaz.




2Topología de árbol
Las conexiones de los nodos están dispuestas en formar un árbol, con una punta y una base, tiene un cable central el cuál lleva la información a las demás computadoras, si un nodo falla no se presentarán problemas, tiene un cable principal llamado Backbone, que lleva la información a los demás computadores.






3- Topología de Bus
Se basa en un cable central el cuál se encarga de llevar la información a todas las computadoras de la red, la información viaja de manera secuencial hacia los nodos de la red, si se interrumpe el cable central la red queda inutilizada.









4- Topología de Estrella
La distribución va desde un punto central o Host hacia todos los nodos de la red, en la actualidad es muy utilizada por su eficacia y simpleza, si un nodo falla la red continuará trabajando sin inconveniente, aunque depende del funcionamiento del Host.





5- Topología de Malla
Se trata de un arreglo de interconexión de nodos, es muy utilizada entre las redes WAN o área amplia, la información puede viajar en diferentes caminos, si llega a fallar un nodo la información puede viajar sin inconveniente. 










 Cuadro Comparativo


TOPOLOGÍAS
VENTAJAS
DESVENTAJAS
ANILLO
Se simplifica el acceso al medio.
Para añadir más nodos debemos romper el anillo temporalmente y por lo tanto la red deja de funcionar.
MALLA
Cada nodo está conectado físicamente a los demás, por lo tanto si falla un enlace se buscará otra alternativa.
El número de nodos que soporta éste tipo de topologías es limitado, pues de lo contrario el número de enlaces se dispara.
ESTRELLA
Si un nodo que no sea el central falla, la red sigue funcionando.
Si el nodo central falla, la red no funcionará.
ÁRBOL
Facilita el crecimiento de la red.
El fallo de un nodo implica la interrupción de las comunicaciones en toda la rama del árbol que cuelga de ese nodo.
BUS
No es necesario que todos los nodos funcionen.
Si se rompe el cable todos los nodos quedan incomunicados y al compartir todos los nodos el mismo medio se producen problemas de tráfico y colisiones.


Direccionamiento IP 1- Investiga los orígenes del Internet razones, países participantes,fechas, realiza un resumen de la informaci...